Sin Salud Mental, no hay Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad

A lo largo de mucho tiempo se nos ha enseñado y hemos aprendido la importancia de cuidar nuestro cuerpo, de nuestra salud física y así promover hábitos de vida saludables como mantener una alimentación saludable y realizar ejercicio físico, de acudir al médico ante señales de dolor o malestar físico, pero pocas veces reconocemos la importancia de cuidar nuestra mente, de nuestras emociones, de nuestra Salud Mental.

Ciertamente las emociones nos acompañan a diario: alegría, ira, amor, tristeza, ciertamente el transitar de la vida nos enfrenta a retos muchas veces dolorosos, que nos lleva a la necesidad de manejar una amplia gamma de emociones, pero no siempre resulta fácil gestionar las emociones de manera saludable y efectiva, lo cual puede afectar negativamente a la calidad de vida de una persona y generar diversos cambios en su sistema nervioso y en diversos órganos de su cuerpo impactando en nuestra salud física, esto sin contar la influencia de factores genéticos, neurológicos, endocrinológicos, etc. que también influyen en el desarrollo de enfermedades mentales.

Descripción del Servicio

El servicio de Atención Primaria a la Salud Mental tiene la encomienda de evaluar integralmente al paciente, desde una perspectiva física, emocional, social (familiar); pero sobretodo tiene la encomienda de diagnosticar y tratar oportunamente las enfermedades mentales, limitando el batallar de muchos pacientes de padecer una búsqueda incansable de solucionar su problema de salud sin encontrarlo, escuchando que “no tienen nada” cuando en realidad tienen un problema de Salud Mental, dándole así la posibilidad de mejorar su calidad de vida y salud y con ello colaborar con las personas y familias a mejorar sus entornos y sus vidas, porque sin Salud Mental no hay Salud.

Nuestro objetivo es desarrollar un trabajo médico en Salud Mental vanguardista, ético y de calidad que involucre el quehacer multidisciplinario y coordinado de las áreas requeridas para la atención integral del paciente y la participación de las redes de apoyo, bajo el total y absoluto rubro de confidencialidad, con el objetivo mismo de salvaguardar la vida, la salud e integridad del paciente, teniendo como base un ambiente de trabajo cálido, empático y de corresponsabilidad.

Servicio de Salud Mental incluye:

Programa prioritario de Salud Mental para niños y adolescentes

  • Trastornos del desarrollo global
  • Epilepsia
  • Trastornos de las habilidades escolares o del Aprendizaje
  • Trastornos del Espectro Autista
  • Trastornos de déficit de atención subtipo inatento o hiperactivo
  • Trastorno del comportamiento y las emociones
  • Enuresis y Encopresis (orinarse o hacerse del baño en su ropa)
  • Depresión infantil o del adolescente
  • Trastorno de Ansiedad por separación
  • Trastornos de la alimentación no orgánica (Anorexia – Bulimia)

Programa Prioritario del adulto

  • Trastorno de Ansiedad
  • Trastornos depresivos
  • Trastornos mixtos ansioso depresivos
  • Trastornos del Estrés postraumático
  • Trastorno Obsesivo compulsivo
  • Duelo en proceso o no resuelto
  • Esquizofrenia
  • Trastorno Bipolar

Programa Prioritario del Adulto Mayor

  • Duelo en proceso
  • Trastorno de Ansiedad
  • Depresión
  • Deterioro cognitivo leve
  • Demencia Alzheimer
  • Demencia Vascular o secundaria
  • Psicosis secundaria

Doctora

Dra. Sandra Ortega Argüelles

Atención primaria a la salud mental

Horario de atención:

Consulta con Previa Cita
Miércoles y Viernes de 4:00 PM a 8:00 PM
Sábado de 8:00 AM a 2:00 PM

Agenda tu

cita médica

Elige la fecha, hora y servicio que deseas, y agenda tu cita en línea de forma rápida y sencilla.